TEC-SENA 2014
COMPUTER SUPPORT

3208076938
​CALL NOW​

Tema 6. Mantenimiento de equipos periféricos
Mantenimiento del monitor
El monitor sólo requiere la limpieza de su exterior y, a veces, en sus conexiones.
El exterior se limpia con espuma y un trapo húmedo. Tenga cuidado de que no se escurra agua dentro del monitor por los agujeros de ventilación. Si el monitor estuviera muy sucio, puede usar un estropajo o una esponja.
Las conexiones del monitor casi nunca se necesitan limpiar, cuando se hace se utiliza la brocha de cerdas gruesas y el lÃquido desengrasante.

Mantenimiento del teclado
El mantenimiento preventivo de un teclado consiste en la limpieza exterior del mismo. Esto se hace aplicando aire comprimido entre las teclas y la limpieza con espuma y el trapo, tenga cuidado de no tallar muy fuerte las teclas, pues se pueden desprender de la base del teclado.

Limpieza del teclado
Mantenimiento del teclado
El mantenimiento preventivo de un teclado consiste en la limpieza exterior del mismo. Esto se hace aplicando aire comprimido entre las teclas y la limpieza con espuma y el trapo, tenga cuidado de no tallar muy fuerte las teclas, pues se pueden desprender de la base del teclado.
Limpieza profunda de un teclado
Cuando se derraman lÃquidos en los teclados, no responden las teclas o se han introducido objetos entre ellas, se recomienda desarmar el teclado y aprovechar para hacer una limpieza profunda.

Para la limpieza profunda de un teclado, se recomienda seguir los siguientes pasos:
1. Apague su computadora y desconecte el teclado del gabinete.
2. Dibuje o señale en una hoja de papel la posición de las teclas. Con ello se sabrá cuál es su lugar, en caso que se salgan.
3. Sobre la mesa de trabajo, quite los tornillos de cruz que sostienen la parte superior del teclado, éstos se encuentran en la parte de abajo del teclado.
​
​
4. Quite la cubierta del teclado, tenga cuidado de que no se desprendan las teclas del cuerpo. Con el aire comprimido y la brocha de cerdas gruesas, limpie entre las teclas tratando de sacar todos los objetos que se encuentren entre ellas. Puede ser que con esta limpieza sea suficiente, de ser asÃ, arme el teclado y pruébelo.
​
​
5. Si va a continuar la limpieza, levante con cuidado el bastidor que sostiene las teclas (procure que éstas no se salgan de su sitio), desatornille la tarjeta de circuitos del tablero y lÃmpiela con el lÃquido desengrasante y la brocha de cerdas gruesas. Si desconecta esta tarjeta del cuerpo del teclado, observe cómo estaba conectada, ya que de esa misma manera se deberá instalar.

6. Por debajo de las teclas se encontrará una placa metálica con tres o cuatro tornillos de cruz pequeños, desatornÃllelos y con cuidado levante la placa. Encontrará un circuito impreso en un acetato o hule muy delgado, con mucho cuidado, lÃmpielo con el trapo.
​
7. Abajo del circuito impreso, encontrará una almohada de hule que sirve para hacer contacto con las teclas. En esta parte del teclado, es en donde se acumulan los residuos de derrames de lÃquidos y otros desperdicios como goma o papel. Si la almohada de hule sólo tiene polvo o basura, bastará con limpiarlo con la brocha; pero si ésta tiene residuos de lÃquidos o algunas manchas, sepárela con cuidado y lÃmpiela con la espuma jabonosa y el trapo.
​
8. Limpie las teclas, ya que éstas son las que más se ensucian por el contacto con los dedos. Para eso, utilice espuma jabonosa y un trapo.​
​
9. Con mucho cuidado, vuelva a armar la almohada de hule, el circuito impreso, la placa de metal y la tarjeta con circuitos. Coloque la cubierta y pruebe el teclado.
Mantenimiento del ratón (mouse)
​
El mantenimiento del ratón consiste en la limpieza de su parte exterior y de la esfera de contacto. Esta limpieza se proporciona cuando el ratón está sucio o cuando al moverlo, el cursor o puntero no se coloca en el sitio que se quiere.
Para la limpieza haga lo siguiente:
​
1. Con la computadora apagada desconecte el ratón del gabinete. FÃjese en qué lugar estaba conectado y tenga cuidado de aflojar los tornillos de fijación, si es que existen.
2. Saque la esfera de contacto del ratón. En la superficie del ratón que está en contacto con la mesa, observe las flechas que se encuentran en la tapa de la esfera, con las uñas gire la tapa siguiendo las flechas y retire la tapa y la esfera. No golpee la esfera contra superficies duras, pues puede perder su redondez.
3. Limpieza de la esfera. Con el trapo limpie la esfera, en el caso de que esté muy sucia, ponga el trapo extendido sobre la mesa de trabajo y talle con suavidad la esfera sobre el trapo, hasta que la mugre se haya desprendido.

4. Aplique aire comprimido en el hueco donde va la esfera y con espuma jabonosa limpie la parte superior e inferior del ratón. La espuma no debe tener agua.
5. Revise los rodillos que están en donde va la esfera, en caso de que estén sucios, lÃmpielos con las uñas o con mucho cuidado con la punta del desarmador plano. No aplique mucha fuerza, porque se pueden deformar o enchuecar.
6. Con el mismo procedimiento que usó para sacar la esfera, colóquela en su lugar y ponga su tapa.
7. Conecte el ratón al gabinete, tenga cuidado de no doblar las patitas. Prenda la computadora y pruebe el ratón. Si hubiera algún problema, consulte la Unidad 4 Fallas de las computadoras.





