TEC-SENA 2014
COMPUTER SUPPORT

3208076938
​CALL NOW​

Tema 2. Ejecución del mantenimiento preventivo en el gabinete
Procedimiento
​
Antes de iniciar el mantenimiento, compruebe que la computadora funciona correctamente; en el caso de que no sea asÃ, hágalo saber al usuario o al encargado del equipo, pues el mantenimiento no será sólo preventivo, sino que deberá ser correctivo.
- Desconecte los cables de corriente que van al monitor y al gabinete.
- Desconecte de la computadora el monitor, la impresora, el módem, la conexión de red y todos los equipos periféricos que lleguen al gabinete de la computadora. Tenga cuidado de aflojar primero los tornillos que fijan a los conectores del monitor y la impresora al gabinete de la computadora.
- Mueva el gabinete de la computadora a la mesa de trabajo.
- Si el gabinete de la computadora es vertical AT o de minitorre ATX, proceda a quitar los cuatro o seis tornillos que fijan la cubierta y muévala para dejar libre el bastidor del gabinete. Coloque la tapa del gabinete en donde no le estorbe para maniobrar.
- Si el gabinete es de escritorio, quite los seguros de la tapa y muévala del chasis
Observe con cuidado que en el interior del gabinete no existan piezas desconectadas o sueltas. Haga un croquis de la tarjeta madre señalando en qué lugares están conectados los cables planos del disco duro, la unidad de disco compacto, la unidad o unidades de discos flexibles. También en el croquis señale las ranuras en las que están conectadas las tarjetas de video, sonido, módem y red. Por último, en el croquis, señale los sitios en los que se conectan los diferentes aditamentos de la computadora como ventilador, interruptor de corriente, interruptor de reinicialización, etcétera.
Si conoce la forma en la que su computadora está conectada, porque ya la ha desarmado con anterioridad, no es necesario hacer el croquis.
​
Debido a que una descarga de la energÃa que se acumula en el cuerpo puede dañar los componentes, colóquese la pulsera antiestática, conéctela a una de las partes metálicas del bastidor y con cuidado empiece a desconectar las piezas de la computadora.
Inicie por la parte de arriba, si es una minitorre y si es una computadora con bastidor horizontal, inicie desconectando de la fuente de poder hacia el frente de la computadora. Si no tuviera una pulsera antiestática, toque de manera constante, con sus manos, las partes metálicas del bastidor.

​Colocación de la pulsera
antiestática del bastidor

Partes metálicas del bastidor

Colocar etiquetas para saber dónde van colocados los componentes sustraÃdos
Principales desconexiones
Las principales piezas que va a desconectar son:
a). Conexiones de energÃa de la fuente de poder al disco compacto, disco duro, unidad de disco flexible. Si tiene varios discos duros, flexibles o compactos, habrá una conexión de energÃa para cada uno de ellos.

Desconexión de los cables de corriente
b). Conexiones de los cables planos o bus de datos del disco o discos duros, de la unidad de disco flexible y el disco compacto.

Desconexión del cable del bus de datos
c). Conexiones de sonido (son unos cables delgados) del disco compacto a la tarjeta de sonido o madre.

Desconexión del cable del bus de datos
d). Conexiones de los focos de la computadora, de reinicio y de interruptor de corriente. Todas estas conexiones van a la tarjeta madre. Es muy importante señalar en qué lugar van conectadas.

Quitando los cables para la conexión de los
focos de la computadora a la tarjeta madre